La Quebrada del Condorito fue el primer Parque Nacional de la provincia de Córdoba. Cómo llegar, horarios, senderos y actividades.
La Quebrada del Condorito tiene una belleza natural sorprendente, es uno de los paseos más recomendados de la zona.
El Parque Nacional Quebrada del Condorito protege un rico ecosistema serrano con diferentes especias de flora y fauna. El territorio da origen a numerosos arroyos y tiene algunos testimonios de poblaciones históricas.
La Quebrada del Condorito se puede recorrer por diferentes senderos peatonales clasificados por el grado de dificultad.
El Parque Nacional Quebrada del Condorito se encuentra a 110 km. de la Ciudad de Córdoba, a 65 km. de Mina Clavero, 55 km. de Villa Carlos Paz. El acceso se encuentra en el Paraje "La Pampilla" sobre la Ruta de Altas Cumbres.
En el acceso al Parque se encuentra una parada de micros públicos de las líneas que viajan entre Mina Clavero, Carlos Paz y Ciudad de Córdoba. Las empresas de ómnibus son COATA y Ciudad de Córdoba.
Desde el Centro de Interpretación parten diferentes senderos para realizar caminatas por el interior del parque.
La senda permite recorrer la Quebrada donde habitan los cóndores y apreciar la naturaleza del parque. El sendero comienza en el portal de ingreso y está formado por 10 estaciones, una cada 15 minutos de caminata. El recorrido está muy bien señalizado y en cada estación hay carteles para la interpretación del ambiente.
Otros senderos interpretativos son:
- Un encuentro con los cóndores.
- Secretos bajo nuestros pies (dificultad baja / 1,30 horas).
- Piedra libre para el Zorro (dificultad baja / 2,30 horas).
Más caminatas según tiempo de duración:
- Balcón Norte: 4 hs.
- Río Condorito: 6 hs.
- Balcón Sur: 8 hs.
Horarios de ingreso:
Apertura y cierre de la tranquera sobre Ruta Provincial Nº 34:
De octubre a marzo: de 8 a 20 h.
De abril a septiembre: de 9 a 18 h.
Horario de atención del Centro de Visitantes Achala (y permanencia en estacionamiento N°1):
De octubre a marzo: de 8 a 19:50 h.
De abril a septiembre: de 9 a 17:50 h.
Ropa cómoda
Ropa de abrigo (la temperatura llega a -20º C de mínima en invierno y a –1º C de mínima en verano)
Calzado adecuado para trekking, con suela antideslizante
Protector solar
Sombrero – gorra
Mochila chica (no es recomendable llevar bolsos, sino dejar las manos libres)
Capa para lluvia liviana
Vianda ligera, cantimplora con agua
Teléfono: 03541-484511 / 03541-484512
Correo electrónico: quebradadelcondorito@apn.gob.ar
+ Hacer click para mapa e información para visitantes
+ Hacer click para bajar datos del P. N. Quebrada del Condorito